IOTA entra en la siguiente fase del PCP de Blockchain de la UE
Investigación y desarrollo

27 de enero de 2023
IOTA sigue avanzando y es seleccionada para la siguiente fase de la contratación pre comercial de Blockchain de la Comisión Europea
TL;DR:
La Fundación IOTA completa rigurosas pruebas en la Fase 2A de la Contratación Precomercial de blockchain de la UE y es seleccionada para continuar a la siguiente fase donde se desarrollará y probará una solución de ledger distribuido a mayor escala para ofrecer servicios de blockchain mejorados en toda Europa.
La Comisión Europea ha seleccionado a la Fundación IOTA para la siguiente fase de la Contratación Precomercial Europea de Blockchain (PCP). El objetivo de la PCP es comprobar si pueden desarrollarse y probarse nuevas tecnologías blockchain que puedan utilizarse en el futuro para mejorar las capacidades de la red y los casos de uso de la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI). La EBSI permitirá que la información verificada fluya entre instituciones, empresas y particulares en todo el Espacio Económico Europeo.
Establecida en 2019 por la Asociación Europea de Blockchain, EBSI tiene como objetivo desarrollar una red de ledgers distribuidos en toda la comunidad europea para apoyar los servicios transfronterizos entre gobiernos, empresas y particulares. Sus objetivos son mejorar la movilidad transfronteriza, reducir el despilfarro de recursos, hacer cumplir la normativa de la UE y fomentar el crecimiento de centros y proyectos tecnológicos, al tiempo que los servicios digitales son más fiables. Gracias a la EBSI, la información verificada fluirá de forma rápida y fiable por toda Europa.
Según la evaluación de la Comisión Europea, la Fundación IOTA ha llevado a cabo con éxito las tareas de la fase 2A de EBSI: “Desarrollo de prototipos y pruebas de laboratorio”. En los últimos seis meses, la Fundación IOTA ha puesto a prueba las primeras versiones de prototipo de dos casos de uso: Pasaportes Digitales de Producto para el reciclaje digital de residuos y baterías de vehículos eléctricos; y la gestión transfronteriza de los Derechos de Propiedad Intelectual para el trabajo creativo. La evaluación también examinó el rendimiento, la escalabilidad, la sostenibilidad, la seguridad, la madurez técnica y la viabilidad comercial de IOTA, y la Fundación pasará ahora a la Fase 2B, “Desarrollo de la solución final y pruebas de campo”.
En la Fase 2B, tenemos la intención de: completar las pruebas de campo de la solución IOTA Stardust, incluidos los contratos inteligentes y la tokenización; ampliar y probar sobre el terreno los casos de uso iniciados en la Fase 2A, y probar la interoperabilidad con EBSI 1.0.
“Estoy orgulloso del trabajo que el equipo de IOTA ha realizado en los últimos seis meses y estoy emocionado de que hayamos sido seleccionados para la siguiente fase de este gran proyecto. Llevar la tecnología de ledger distribuido al mercado europeo es algo que nos apasiona”, afirma Dominik Schiener, cofundador y presidente de la Fundación IOTA. “La tecnología IOTA ya comparte los mismos valores fundamentales con EBSI, por lo que hemos sentido que ha sido un ajuste muy natural a lo largo de este proceso de pruebas. Confiamos mucho en nuestra capacidad para llevar la tecnología de ledger distribuido al mercado europeo y esperamos con impaciencia la siguiente fase.”
Para más información sobre EBSI, visite el sitio web de la Comisión Europea.
Post original: https://blog.iota.org/iota-eu-blockchain-pcp/